El enfoque constructivista en el proceso de enseñanza
aprendizaje lo que busca es transformar el proceso educativo en donde el alumno
elabora nuevos conocimientos, a partir de sus conocimientos previos. El docente
se convierte en un facilitador, en guía y en modelo del proceso de enseñanza-
aprendizaje. Este sirve de apoyo para orientar al alumno a través de todo el proceso
y estructurar las tareas para así hacerlas mas coherentes, comprensivas y que
se puedan relacionar con el conocimiento y las capacidades del alumno. Debe
fomentar la curiosidad, la iniciativa y el pensamiento crítico.
El internet dentro del proceso de enseñanza aprendizaje
puede ayudar a mejorar los recursos, brindando diferentes posibilidades que se
pueden utilizar para potenciar y enriquecer el proceso. Los docentes pueden
crear tareas en la que los estudiantes puedan descubrir los recursos educativos
que mejor se ajusta a sus necesidades. Desarrollar en ellos la investigación, tienen
diferentes fuentes de información a través del internet y el maestro los guía a
la búsqueda de fuentes confiables. La comunicación, realizando de trabajos en grupo, donde los
integrantes mantienen el contacto a través de emails, foros, entre otros. El pensamiento
crítico, queriendo siempre buscar más acerca de temas de interés y resolver problemas de una mejor manera, que
los ayude a saber clasificar la información en viable y no viable, ser más curiosos. El internet nos abre un mundo lleno de posibilidades
de desarrollo y deja a nuestra disposición una serie de funciones con numerosas
aplicaciones didácticas que benefician en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
El docente debe llevar a los estudiantes a descubrirlo. El estudiante debe despertar
esa curiosidad de querer ampliar sus conocimientos.
Bibliografía
ANÁLISIS DE INTERNET COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA. (2009). Retrieved 22 September 2019, from https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd5030.pdf
Coloma Manrique, C., & Tafur Puente, R. (1999). EL CONSTRUCTIVISMO Y
SUS IMPLICANCIAS EN EDUCACIÓN. Retrieved 22
September 2019, from https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5056798.pdf
Gonzalez Moreyra, R. (1995). El constructivismo, sus
fundamentos y aplicación educativa. Retrieved
22 September 2019, from http://revistaliberabit.com/es/revistas/RLE_04_1_el-constructivismo-sus-fundamentos-y-aplicacion-educativa.pdf
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEihGn8DmomEZAsPnblniyeCX95uQ6ei9qDT92WI1zsTHbwL1vtc80NEV-Frnycfj0v793xfqB3hOp0VOZ7MhciqkKH88eJY2LQFMLLWcNG6EvFqKRBMRhl0cvsHdhxMsjId5UAywD_qoA/s320/PHOTO-2019-03-27-17-13-52.jpg)
Deben utilizar más el internet en las escuelas para la enseñanza, los estudiantes de hoy día son tecnológicos y se beneficiarán
ResponderEliminarEl proceso de enseñanza debe ser uno actualizado con los tiempos por lo que el uso del internet debe ser parte de este.
ResponderEliminar